El escenario mas propicio para el contrabando es la frontera entre Colombia y Venezuela, según la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en 2017 se realizaron 47.726 acciones de aprehensión de contrabando en el país, Cúcuta es la capital donde más se registra decomiso de mercancías ilegales con un 19%.
Productos como calzado, máquinas, aparatos y material eléctrico son las que mas ingresan al país de contrabando así como las materias textiles y plásticas y sus respectivas manufacturas. En la capital nortesantandereana se registra ingreso ilegal de otros productos, como carnes, gasolina entre otros.

Las autoridades también identificaron que las ciudades colombianas que tienen zonas de ingreso, como depósitos, zonas francas, puertos y aeropuertos son mas propensas para el contrabando, Buenaventura y Cali con un 15% siguen en la lista a Cúcuta.
El registro de la Polfa, detallo que los productos de contrabando que más salen del país son los cigarrillos Malboro, electrodomésticos comprados en almacenes de cadena y productos de la canasta familiar.